-
Entradas recientes
Temas
-
Únete a otros 241 suscriptores
Archivo del Autor: Histórica Cultura
Literatura de Mujer. Novela.
LOS BESOS EN EL PAN. ALMUDENA GRANDES. Debo reconocer mi admiración por Almudena Grandes, como escritora y como mujer, de la que no me pierdo ni uno solo de sus artículos de opinión en El País. Defensora de los derechos … Seguir leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado cultura, Lecturas, Literatura, mujeres, Novela
Deja un comentario
Literatura de Mujer. La Tribu. Carmen G. de la Cueva.
Dice Carmen G. de la Cueva en su libro “Mamá, quiero ser feminista“, que escribir es lo que más se acerca a contar la verdad. A su vez, Tillie Olsen dijo “cualquier mujer que escribe es una superviviente“. Por eso son tan importantes las mujeres que nos … Seguir leyendo
Literatura de Mujer. Chimamanda Ngozi Adichie
“Hoy me gustaría que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos” Chimamanda Ngozi Adichie Chimamanda es una joven escritora … Seguir leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado Chimamanda Ngozi Adichie, cultura, ensayo, Feminismo, Literatura
Deja un comentario
Repensar la conciencia
«No hay prisa. No hay necesidad de brillar. No es necesario ser nadie salvo uno mismo». (Virginia Woolf) Creo que uno de los problemas que solemos tener las mujeres es que no somos conscientes de nosotras mismas. Es … Seguir leyendo
Ecos del silencio
Hubieras cumplido 24 años. Enero de 1938. La vida, o la muerte, se torna así y cuatro días antes de tu cumpleaños mueres de frío, bronconeumonía lo llamaron. Recibió los Santos Sacramentos y sepultura eclesiástica… tan lejos de … Seguir leyendo
Publicado en Memoria
Etiquetado Guerra Civil, investigacion, Memoria, Memoria Historica, Recuerdos
Deja un comentario
El Batallón Numancia
» El Numancia fue, en los cuatro meses que estuvo en este sector alcarreño, una unidad heroica, entusiasta y disciplinada. Sus hombres eran todos antifascistas que pugnaban por reconquistar sus tierras, en su mayoría sorianos y riojanos, cuyo mérito era … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Memoria
Etiquetado Batallón Numancia, Guadalajara, Guerra Civil, II Republica, Madrid, milicias, Soria
Deja un comentario
Navegando entre Literatura. Sobre la Tierra y el Tiempo…
«Quién es de la tierra, de la tierra siente y de la tierra habla» (Pedro de Lorenzo). Hacía ya bastante tiempo que no escribía sobre algunas de mis últimas lecturas. Hoy me ha parecido un buen día para hacerlo, puesto … Seguir leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado autores castellanoleoneses, Castilla y Leon, escritores comprometidos, Lecturas, Libros, Literatura, región
Deja un comentario
De Amicitia
De los bienes que la sabiduría procura para la felicidad de una vida entera, el mayor con mucho es la adquisición de la amistad. … Seguir leyendo
Despoblados. Vea
«- Comprenderá usted, alcalde… Hay un trasvase de gentes de los medios rurales a los industriales…, sobra un elevado porcentaje…, asistimos a una transformación de las estructuras…, no intente retenerlos…, se le irán aún más vecinos… en el Plan está … Seguir leyendo
Publicado en Memoria
Etiquetado abandono, despoblación, despoblado, rural, Soria, Tierras Altas, vea
Deja un comentario
Despoblados. Lagüelles.
«En una Europa homogénea y muy poblada, la España vacía es una experiencia inigualable. Paisajes extremos y desnudos, desiertos, montañas áridas, pueblos imposibles y la pregunta constante: quién vive ahí y por qué. Cómo han soportado, siglo tras siglo, el … Seguir leyendo
Publicado en Memoria
Etiquetado abandono, Castilla y Leon, despoblado, embalse, España vacia, Historia, León, pueblo, rural
46 comentarios