Archivo de la etiqueta: Historia

¡Viva el 14 de abril, Viva la Segunda República!

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República española. Se instauraba así una democracia que convertiría a España en uno de los países más progresistas de Europa. Se produjeron cambios en las políticas agrarias, que pretendían terminar … Seguir leyendo

Publicado en Memoria | Etiquetado , , | Deja un comentario

Literatura de Mujer. Mary Beard.

MARY BEARD. MUJERES Y PODER. «No es fácil hacer encajar a las mujeres en una estructura que, de entrada, está codificada como masculina: lo que hay que hacer es cambiar la estructura». Mary Beard. Mujeres y Poder. Escritora y académica … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Despoblados. Lagüelles.

«En una Europa homogénea y muy poblada, la España vacía es una experiencia inigualable. Paisajes extremos y desnudos, desiertos, montañas áridas, pueblos imposibles y la pregunta constante: quién vive ahí y por qué. Cómo han soportado, siglo tras siglo, el … Seguir leyendo

Publicado en Memoria | Etiquetado , , , , , , , , | 46 comentarios

Lucha por la Memoria

      Cuando comencé con la investigación en Memoria Histórica sentí una ilusión indescriptible porque me di cuenta de que podía devolver la dignidad a aquellas personas a las que les fue arrebatada.          Los primeros … Seguir leyendo

Publicado en Memoria | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Navegando entre Literatura. Viajes al pasado.

         Los libros no son solo hojas almacenadas en estanterías, son historias que una vez leídas permanecen en nuestra memoria. Incluso para los amantes de la Literatura, aquellos libros que no hemos leído nos transmiten serenidad cada … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Diario de un 14 de abril

Era una mañana soleada y había salido a recorrer los montes cercanos junto a sus amigos. Tenía 17 años y lo único por lo que tenía que preocuparse era por aprender el oficio que le habían asignado, pasar buenos ratos … Seguir leyendo

Publicado en Memoria | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Navegando entre Literatura. Entre historias y paisajes.

«El paisaje es memoria. Más allá de sus límites, el paisaje sostiene las huellas del pasado, reconstruye recuerdos, proyecta en las miradas las sombras de otro tiempo que sólo existe ya como reflejo de sí mismo en la memoria del … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

A ti, Ramona. Memoria.

“Todo lo que hacemos y por supuesto, todo lo que vive nuestro cuerpo, se sostiene, entiende y justifica sobre el fondo irrenunciable de lo que hemos sido. Ser es, esencialmente, ser memoria” (Emilio Lledó) Ramona nació en Ciria, un pequeño … Seguir leyendo

Publicado en Memoria | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

El Valle del Silencio

Hacía ya mucho tiempo que quería visitar el Valle del Silencio, había visto fotografías y oído hablar del lugar. Como me encanta la provincia de León sabía que en la primera oportunidad que tuviera, visitaría este Valle. Casi siempre me … Seguir leyendo

Publicado en Viajes y turismo cultural | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Estar en Babia

Se dice que en la Edad Media los reyes de León pasaban largas estancias por estas tierras, disfrutando de la caza o la pesca y de la placentera sensación de estar alejados de la cotidianidad de la Corte. Para ellos era … Seguir leyendo

Publicado en Opinión, Viajes y turismo cultural | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario