MARY BEARD. MUJERES Y PODER.
«No es fácil hacer encajar a las mujeres en una estructura que, de entrada, está codificada como masculina: lo que hay que hacer es cambiar la estructura».
Mary Beard. Mujeres y Poder.
Escritora y académica británica. Mary Beard es Catedrática de la Universidad de Cambridge. Se especializó en Estudios Clásicos, ámbito sobre el cual ha editado varias publicaciones (SPQR. Una Historia de la Antigua Roma) y por el que le concedieron el Premio Princesa de Asturias en el año 2016.

Mary Beard. Fotografía: http://www.lasexta.com
Defensora de los derechos de las mujeres, en 2018 ha editado el ensayo titulado «Mujeres y Poder», un breve manifiesto en el que relaciona varios aspectos del poder y las mujeres a lo largo de la historia.
Es curioso como puede llegar a ayudar la Literatura feminista, no solo por sus testimonios sino también por su mirada. Mary Beard nos aproxima a una Historia que nos pasa desapercibida, incluso para los estudiosos de la materia. Tenemos tan inculcados los discursos únicos (parafraseando a Chimamanda), es decir, el discurso único de la Historia Universal vista desde la mirada y las imposiciones masculinas, que ni siquiera nos habíamos dado cuenta de la venda que nos pusieron en los ojos desde los primeros años de la educación básica.
Con todo esto quiero decir que está claro que a lo largo del tiempo el poder lo han ejercido los hombres, sin embargo no me había dado cuenta de las herramientas que han estado, y están utilizando para silenciar a las mujeres. La autora me abrió los ojos y desde el día en que leí su libro pienso la Historia de otra manera, buscando en el subsuelo del academicismo, occidentalismo y del patriarcado.
Mary Beard nos relata la relación del poder y las mujeres, así como la importancia del lenguaje en la comunicación política desde la Antigüedad Clásica hasta la actualidad. Se trata de un texto sencillo pero muy completo, escrito con un lenguaje adaptado a todos los públicos.
Con «Mujeres y Poder» nos enseña a mirar más allá, a encontrarnos a nosotras mismas y reconocernos como género silenciado. Nos despierta del letargo de los siglos y así repensemos el poder y el lenguaje para entender el mundo de otro modo, porque hay mundo más allá del que nos han «enseñado». Las estructuras se pueden cambiar si conocemos cómo se formaron y somos conscientes de ellas.
Se trata de un libro necesario para el feminismo pero también para el estudio de la Historia.
«Lo que tenemos que redefinir es el poder, no a las mujeres».
Mary Beard. «Mujeres y Poder».
Artículos de interés:
https://elpais.com/cultura/2018/02/09/actualidad/1518195599_638386.html