Repensar la conciencia

«No hay prisa. No hay necesidad de brillar. No es necesario ser nadie salvo uno mismo».

(Virginia Woolf)

Creo que uno de los problemas que solemos tener las mujeres es que no somos conscientes de nosotras mismas.

     Es curioso como, incluso esforzándome en forjar el pensamiento crítico, no he conseguido decir abiertamente que soy feminista hasta los treinta años. Me avergüenzo por no haber conocido antes el concepto ni la ideología pese a ser necesaria para la sana convivencia de las mujeres en este mundo.

     No voy a escribir sobre feminismo porque no estoy preparada, pues mis lecturas todavía no son suficientes como para poder explayarme o expresarme correctamente. Además, hoy solo quiero lanzar una petición.

    Reconozco que he tomado conciencia de mi misma, de mujer, hace poco tiempo. Realmente creo que siempre he defendido los valores de la igualdad y he sido muy crítica con todos los abusos sociales, sin excepción. Sin embargo, no me había mirado al espejo para darme cuenta de que el género es razón para la discriminación.

   El heteropatriarcado está tan implantado en nuestras mentes que no somos conscientes de él hasta que hacemos una profunda reflexión sobre nosotras mismas. De algún modo, y muchas veces sin ningún tipo de intención por parte de nuestros progenitores, a las niñas nos inculcan la vergüenza hacia nuestro cuerpo, la debilidad con su consecuente búsqueda de protección, la inseguridad con la necesidad de que nos faciliten su antagónica, así como la cautela, el silencio y el miedo.

     Pero para llegar a esta conclusión debemos pensar, leer, conversar y sobre todo esforzarnos en reflexionar sobre nosotras mismas, repensar nuestra conciencia y existencia como mujeres. Esa es mi petición. Porque para invertir en educación, poder revertir la situación y explicárselo a los hombres (en ocasiones tan inconscientes, inintencionadamente, como muchas de nosotras de la realidad por los mismo motivos patriarcales), primero tenemos que reconocer las diferencias impuestas al género. Es nuestro derecho, nuestra necesidad y nuestra obligación para con el presente y el futuro.

     Todavía me sorprende que haya mujeres que no vean necesaria la Huelga del 8 de marzo, porque dicen que no hay motivos ¿realmente lo piensan?.

     Por favor, solo os pido que seáis conscientes, que no negéis vuestra realidad y reflexionéis sobre la situación de desigualdad imperante que sufrimos, absolutamente todas y en diversos ámbitos. Porque si queremos la igualdad real todas somos feministas y estamos juntas en esto.

      Hagamos una lista: con nuestra rutina ligada al cuidado del hogar, la «obligación» de seguir cánones de belleza imposibles, el miedo a volver solas a casa, el alzar la voz para que nos escuchen y puedan comprobar que no somos invisibles, el permiso o la inseguridad en la búsqueda de independencia pues nos han enseñado que no debemos estar solas porque somos «vulnerables».

Por favor, tomad conciencia de mujeres y luchemos juntas, porque todas somos una y sin nosotras el mundo se para ¡demostrémoslo!

«Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro»

(Safo de Lesbos)

Manifiesto 8M

cropped-8marzo-huelga-feminista.jpg

 

Acerca de Histórica Cultura

Blog cultural
Esta entrada fue publicada en Opinión y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s