Hoy, en el Día Internacional de la Mujer…

Cada 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer. Hay muchos y muchas que se preguntan por qué celebramos este día, parece ser que hay demasiados ciegos emocionales, ciegos ante la realidad, ya que como dice el refrán «no hay peor ciego que el que no quiere ver«…

La UNESCO reconoció en 1977 el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, las razones las podéis ver en su web en el siguiente enlace: http://www.unesco.org/new/es/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-days/international-womens-day-2012/about-womens-day/

Esas son las razones «oficiales» de esta «celebración», que yo más bien llamaría «conmemoración» a una serie de figuras femeninas que lucharon a lo largo de la Historia por conseguir los derechos básicos de las mujeres y la igualdad de género. Por eso tenemos Días Internacionales, para recordar acontecimientos históricos que no solo no se deben olvidar, sino que hay que recordarlos cada año para que la lucha por la dignidad humana, femenina en este caso (¡qué pena tener que seguir luchando por la dignidad femenina! ¿verdad?), siga intacta y se siga proyectando el progreso. No hay futuro sin memoria. No hay Progreso sin Historia.

Este año no me voy a extender demasiado y no voy a mencionar a muchas de las figuras femeninas clave a lo largo de la Historia, hay tantas… y tantas desconocidas… Aunque hoy si me gustaría destacar a la pensadora y escritora francesa Simone de Beauvoir  (1908-1986) por asentar los principios del movimiento Feminista, esa corriente de pensamiento imprescindible para lograr la completa igualdad entre hombres y mujeres. Un movimiento, una filosofía de vida que está siendo muy criticada en algunos sectores… ¡Qué mala es la ignorancia! y ¡Qué cruel el egoísmo y el egocentrismo viril!

Pero el Día Internacional de la Mujer no solo sirve para conmemorar la Historia, también sirve para reconocer el esfuerzo presente de todas las mujeres del mundo, Mujeres con mayúsculas que cada día trabajan fuera y dentro de su casa, que nunca se cansan (el mundo no nos permite cansarnos), que proclaman la bondad, la justicia y la igualdad en cada unos de sus actos diarios, que luchan por demostrar que hombres y mujeres somos iguales, que no dudan en reconocer las injusticias, también las de género, y tratan de combatirlas día a día. Mujeres que educan a otras mujeres, a niños y niñas, a hombres.. en la igualdad, que les enseñan a dejar de ser ciegos, a ver una realidad injusta que tenemos que cambiar entre todos, para que la siguiente conmemoración de este Día Internacional de la Mujer ya no sea solo eso, una conmemoración, sino también una celebración.

Gracias  a las Mujeres de la Historia por instruirnos con vuestro ejemplo, gracias a las Mujeres de mi presente por mantener ese ejemplo y luchar por el progreso ético, gracias a los hombres feministas, a esos hombres que comprenden la igualdad y la defienden.

Feliz Día Internacional de la Mujer a todas las Mujeres y a las mujeres que aún no saben que lo son. Feliz Día de la Mujer a todas las mujeres de mi familia, especialmente mi madre, mis hermanas y mis abuelas, de mi familia política, a todas mis amigas, mis compañeras, mis conocidas, a las mujeres de la Cultura, ya que sin Cultura no hay Igualdad… a todas ¡Felicidades por ser Mujeres luchadoras!.

Acerca de Histórica Cultura

Blog cultural
Esta entrada fue publicada en Historia, Opinión y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s